Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía recibió el reconocimiento Severo Ochoa en 2018

El Instituto de Astrofísica de Andalucía se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que busca visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas

El Ayuntamiento de Granada ha repartido doce galardones, que reconocen a individuos o instituciones que contribuyen al engrandecimiento de la ciudad y a su promoción y reconocimiento exterior

La financiación se enmarca en un programa de refuerzo de los centros de excelencia andaluces, para aumentar su competitividad en las convocatorias nacionales Severo Ochoa y María de Maeztu

Un trabajo, encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y publicado en Nature, estudia en detalle el fin de la vida de una estrella, que produce un estallido de rayos gamma (GRB) y una hipernova

Este año 2019, la Unión Astronómica Internacional (IAU- https://www.iau.org/), el máximo organismo internacional en Astronomía, cumple 100 años. Por este motivo a lo largo del año se van a realizar toda una serie de eventos y actividades de divulgación astronómica. En el IAA tendrá lugar una jornada de puertas abiertas el próximo 11 de enero

La visita tiene como objetivo buscar líneas de colaboración futuras con el IAA

Se difunden, en las revistas "Science" y "Astronomy & Astrophysics", tres estudios con el canal infrarrojo del instrumento CARMENES, desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). CARMENES abre una puerta al estudio desde tierra de la composición de las atmósferas exoplanetarias, sus procesos de escape y de sus nubes y aerosoles

Bepi Colombo es una de las misiones clave de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzada el pasado mes de octubre y en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía

LUCA se propone como instrumento de nueva generación para el telescopio de 3.5 metros del Observatorio de Calar Alto (Almería, CAHA). El proyecto, concebido en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha sido seleccionado por el comité asesor del observatorio para la financiación del estudio de viabilidad, que gestiona la Universidad de Almería (UAL)

Pages

Subscribe to Feed