Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), junto al Max-Planck-Institut für Astronomie (MPIA) de Heidelberg (Alemania), ha desarrollado PANIC, una cámara infrarroja de gran campo de visión para el telescopio de 2.2 metros del Observatorio de Calar Alto, en Almería

PANIC, que abarca el rango de longitudes de onda del infrarrojo cercano, podrá estudiar cúmulos, galaxias, nebulosas, estrellas, exoplanetas e incluso los cuerpos más pequeños de nuestro Sistema Solar

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada se suma a las instituciones que ya han formalizado su adhesión, reafirmando así su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia y contribuyendo a la difusión y éxito de este importante hito

La presentación de la obra de El Niño de las Pinturas marca el inicio de las celebraciones del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía, resaltando su compromiso con la ciencia y la cultura en Granada a través de un variado programa de actividades conmemorativas

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada; el subdelegado del Gobierno en Granada; el rector de la UGR y la vocal del Comité Ejecutivo del Pleno de la Cámara Granada, han asistido al acto sumándose a la celebración del 50 aniversario del IAA

 

Tras décadas rastreando una enigmática señal de rayos X procedente de una estrella en la última etapa de su vida, este estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, podría haber encontrado finalmente su origen: la destrucción de un planeta cercano

Aunque actualmente el Sol tiene unos 4.600 millones de años y se espera que pasen 5.000 millones de años más antes de agotar su hidrógeno y evolucionar hacia una gigante roja, este estudio indaga en posibles finales de los planetas del sistema solar

 

El prototipo español del Centro Regional de SKA, en desarrollo por el IAA-CSIC, se convierte en el primer centro en completar con éxito su integración en SRCNet0.1, la primera versión operativa de la red internacional que constituirá el corazón científico del Observatorio del SKA (SKAO)

Se trata de la tercera institución en formalizar la adhesión, expresando así su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia y contribuyendo a la difusión y éxito de este importante hito 

 

La UGR y la Subdelegación de Gobierno en Granada han sido las primeras instituciones en respaldar el 50 aniversario del centro de investigación, firmando su adhesión los días 13 y 14 de febrero, respectivamente

A lo largo de las próximas semanas, otras instituciones se unirán a la celebración de los 50 años del IAA, con el objetivo de contribuir al éxito y la difusión de este hito significativo en la historia de la institución y de la región andaluza

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa, junto a otras instituciones granadinas, en Gravite 7, acogiendo la proyección del cortometraje ‘Estela’ y la posterior entrega del premio Viajero en el Tiempo

El evento, enmarcado en la programación del 50 aniversario del IAA-CSIC, tendrá lugar en su salón de actos el 14 de febrero a las 18:00 horas

 

El pasado 29 de enero, durante la Conferencia Espacial Europea en Bruselas (Bélgica), la Agencia Espacial Europea (ESA) firmó un acuerdo con la compañía de transporte espacial Arianespace para lanzar su misión PLATO a finales de 2026

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), miembro del consorcio PLATO España, participa en la misión mediante el desarrollo de sus dos unidades principales de electrónica y la planificación científica previa a su lanzamiento

El Instituto de Astrofísica de Andalucía se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene como objetivo visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas

Pages

Subscribe to Feed