Esta iniciativa, que se desarrollará con tres ponencias durante los meses de octubre y noviembre, está coordinada por el investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) Emilio J. Alfaro Navarro.
El Congreso Astrofotografía 2024 se celebrará en el Rectorado de la UCO del 4 al 6 de octubre
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) es patrocinador y forma parte del comité organizador local (LOC)
Alicia Pelegrina, Coordinadora de la Oficina de Apoyo a la Actividad Científica del Severo Ochoa-IAA y Responsable de Proyectos Institucionales de la Oficina de Calidad del Cielo IAA-CSIC, ha participado en esta jornada
El IAA-CSIC participa con talleres, charlas y una mesa de realidad virtual en un stand propio en el Paseo del Salón
Tenéis cita con la Noche Europea de l@s Investigador@s el 27 de septiembre en Granada, en el Stand del IAA-CSIC en el Paseo del Salón.
Isabel Márquez recogió la acreditación del IAA, de la Convocatoria de 2021
La ayuda de 1.5 millones de euros para los próximos cinco años ayudará a comprender las propiedades los planetas de tipo subneptuno
Gracias al sobrevuelo se ha podido evaluar el rendimiento y la funcionalidad del instrumento, en cuyo diseño ha participado el IAA-CSIC
Un nuevo estudio internacional en el que participa el IAA-CSIC identifica una burbuja de plasma como el origen de la emisión persistente observada en algunas ráfagas rápidas de radio (FRBs)
Los datos también permiten a los investigadores determinar la naturaleza del "motor" que alimenta estas misteriosas fuentes
Los resultados se han publicado hoy en Nature
El estudio, que analiza la geología y origen de este sistema binario de asteroides cercano a la Tierra, concluye que la superficie de Dídimo es entre 40 y 130 veces más antigua que su satélite Dimorfo
El trabajo ha sido publicado en cinco artículos de Nature Communications y el IAA-CSIC participa en uno de ellos